Es decir, en lugar de ignorarte, o lo que es peor, juzgarte y criticarte sin piedad por tus limitaciones, la autocompasión significa que vas a ser amable y comprensivo cuando te enfrentas a tus errores personales.
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia. Trato muy cercano de profesionales con formación en varios tipos de terapia que se adaptan perfectamente a tus necesidades y ritmos. Muy agradecido del tiempo, esfuerzo y paciencia que dedican.
El primer paso para acabar con tu crítico inside es admitir que existe. Debes admitirlo y también reconocer la fuerza que posee y su capacidad para arruinar tu vida. Sólo entonces podrá aumentar sus posibilidades de victoria.
La clave para mantener bajo Command el pensamiento negativo para que no se convierta en una actitud negativa hacia la vida es reconocer primero que los pensamientos negativos, pesimistas o críticos son una experiencia típica de la mayoría de las personas. Ser duros con nosotros mismos no es la solución, ni tampoco se nos ocurre una alternativa positiva a cada pensamiento negativo que tenemos.
El proceso psychological que cursan las personas que tienen esta forma de razonamiento, parte de la impronta y la memoria, es decir de las huellas que, a nivel emocional, fileísico y psychological, dejan las diferentes experiencias.
No sé tú, pero la gente “ordinary” suele sacar la basura a la calle, cerrar las puertas de las estancias cuando huelen mal hasta que se pasa, ventilar cuando el ambiente está cargado y tirar o guardar aquello que les estorba porque simplemente no pueden tenerlo delante.
Probablemente alguna vez has escuchado que todos tenemos ego o una voz crítica en nuestro interior, pero darle el nombre de voz crítica a veces genera confusión ya que creemos que solo nos juzga y critica, cuando en realidad también nos invita a ceder, a minimizarnos o a esforzarnos más, desde una postura dañina y dolorosa para nosotros mismos.
la crítica es muy útil en la protección contra la ansiedad que todos tenemos cuando vamos a experimentar un cambio y al posible riesgo que hay cuando vamos a tomar una decisión importante.
Hazte more info preguntas que cuestionen si lo que dice tu voz crítica es verdad. Busca datos de la realidad que sustenten o rechacen estos ataques ¿Es verdad que siempre hago las cosas mal? (Ponte a pensar en algún momento en el que hicieras algo bien, seguro que lo encuentras) ¿Qué datos hay para pensar que nunca encontraré otro trabajo?
Por otro lado, los pensamientos negativos relacionados con aspectos del medio en el que nos desarrollamos pueden ser:
Lleva un diario de gratitud para fortalecer una mentalidad positiva que contrarreste el juicio constante.
Los hechos demuestran que los pensamientos parten de un mapa psychological que se conjuga con los valores, reglas y el significado que se le atribuye a las experiencias.
La voz crítica no es más que la estructura que hemos creado para desenvolvernos frente a la realidad y relacionarnos con otros y con nosotros mismos.
Tu voz crítica son todos aquellos pensamientos (o frases dichas en alto) encargados de boicotear tu autoestima y de dejarte fuera de combate. Gran parte del poder de la voz crítica es que sus ataques suelen parecer razonables y justificados.